Consumo mixto de combustible: 17 - 6,9 l/100 km | emisiones de CO2, ciclo mixto: 397 - 162 g/km | Valores de emisiones<p>Los valores de consumo de combustible y emisiones de CO2 indicados han sido determinados según el método de medición prescrito (§2, n.° 5, 6, 6a del reglamento alemán EnVKV para turismos en su versión actual). Los datos no hacen referencia a un vehículo en particular y no forman parte integrante de la oferta, sino que sirven solamente para comparar diferentes modelos entre sí. Los valores varían en función de las llantas/neumáticos.</p>
Filosofía
Filosofía.
Bienvenido al mundo de AMG.
Los sueños de hombres y mujeres apasionados por el rendimiento están en el centro de todo lo que hacemos en Mercedes-AMG. Cumplirlos es nuestro orgullo. Superarlos, nuestro ideal. Para ello estamos dispuestos y ir siempre un paso más adelante.
Filosofía
Filosofía.
Bienvenido al mundo de AMG.
Los sueños de hombres y mujeres apasionados por el rendimiento están en el centro de todo lo que hacemos en Mercedes-AMG. Cumplirlos es nuestro orgullo. Superarlos, nuestro ideal. Para ello estamos dispuestos y ir siempre un paso más adelante.
Por muy perfecta que sea la técnica, un AMG encierra siempre algo muy especial, el carácter.
Por muy perfecta que sea la técnica, un AMG encierra siempre algo muy especial, el carácter.
El máximo rendimiento no es fruto de la casualidad. Su gestación requiere dos ingredientes: ingeniería de vanguardia y una actitud muy especial, el espíritu de AMG. Estamos convencidos de que, para alcanzar nuevos objetivos, es necesario cuestionar una y otra vez los límites. No nos contentamos nunca con el status quo. Los límites son obra de hombres y mujeres, y son ellos los que pueden superarlos. Este carácter nos permite crear automóviles de altas prestaciones para el automovilismo deportivo, y para la carretera. Esto es lo que llamamos «Driving Performance».
Mercedes-AMG GT R: consumo mixto de combustible: 11,4 l/100 km | emisiones de CO2, ciclo mixto: 259 g/km | Valores de emisiones<p>Los valores de consumo de combustible y emisiones de CO2 indicados han sido determinados según el método de medición prescrito (§2, n.° 5, 6, 6a del reglamento alemán EnVKV para turismos en su versión actual). Los datos no hacen referencia a un vehículo en particular y no forman parte integrante de la oferta, sino que sirven solamente para comparar diferentes modelos entre sí. Los valores varían en función de las llantas/neumáticos.</p>
El enfoque holístico de nuestras tareas de desarrollo refleja nuestra actitud de cuestionar cualquier límite para alcanzar nuevas metas:
nuestro trabajo comienza en la etapa de planificación de la arquitectura básica de un modelo nuevo de Mercedes-Benz. De ese modo creamos la base para satisfacer las elevadas expectativas de nuestros clientes. Algo sin igual en el mercado de los vehículos de altas prestaciones. En Affalterbach diseñamos y desarrollamos hasta el último detalle de los modelos de Mercedes-AMG. La armonización perfecta de todos los componentes y su interacción impecable conducen a un vehículo capaz de transmitir un placer intenso de conducción en carretera y de superar la prueba de los circuitos de competición.
Su tecnología de primera es el artífice de una vivencia intensa de conducción, conforme con las características del grupo objetivo. Más de 800 de nuestros 1.500 empleados trabajan en el sector de desarrollo. Su composición se basa en las competencias básicas necesarias para crear vehículos con un nivel de prestaciones extraordinario. A partir de este elenco de competencias desarrollamos vehículos con un ADN muy especial. El ADN de AMG.
Mercedes-AMG GT R consumo mixto de combustible: 11,4 l/100 km | emisiones de CO2, ciclo mixto: 259 g/km | Valores de emisiones<p>Los valores de consumo de combustible y emisiones de CO2 indicados han sido determinados según el método de medición prescrito (§2, n.° 5, 6, 6a del reglamento alemán EnVKV para turismos en su versión actual). Los datos no hacen referencia a un vehículo en particular y no forman parte integrante de la oferta, sino que sirven solamente para comparar diferentes modelos entre sí. Los valores varían en función de las llantas/neumáticos.</p>
«La fuerza es sólo el comienzo. El arte consiste en convertirla en prestaciones.»
Christian Enderle, jefe de desarrollo Motor y cadena cinemática
El núcleo de la propulsión de un AMG es el motor. No obstante, para poder convertir su fuerza en prestaciones convincentes se requiere una interacción precisa con el embrague, el cambio, el árbol de transmisión y el diferencial. En otras palabras, una cadena cinemática armonizada. A bordo de un Mercedes-AMG se experimenta la aceleración en el propio organismo, de forma inmediata, potente e impresionante. Esta sensación se debe a los exclusivos sistemas de propulsión AMG Performance, que aseguran una respuesta dinámica a las órdenes del conductor y gran agilidad, combinada con máxima eficiencia.
Para unos no es más que una carretera. Para otros, un mundo de prestaciones.
Para unos no es más que una carretera. Para otros, un mundo de prestaciones.
Por lo general, las carreteras llevan a las personas de un lugar a otro. Para los amantes de las prestaciones, las carreteras son mucho más. Ven en cada curva una invitación.
Practican conscientemente una conducción activa. Les gusta desplegar el poderío de sus vehículos sobre el asfalto, y controlarlo al mismo tiempo con precisión. Para ellos, la conducción dinámica es expresión de su personalidad.
Dar rienda suelta a la pasión, dominar el desenfreno. Mercedes-AMG utiliza este principio a la hora de convertir la fuerza en dinamismo. Todos los sistemas del tren de rodaje están perfectamente armonizados entre sí.
La innovadora tecnología de AMG crea un balance ideal entre dinamismo y control. Por ejemplo, los sistemas de tracción integral de propio desarrollo AMG Performance 4MATIC y 4MATIC+, el tren de rodaje deportivo inteligente AMG RIDE CONTROL, la dirección paramétrica deportiva variable, el sistema de frenos de alto rendimiento AMG y detalles aerodinámicos perfeccionados.
El amplio elenco de tecnologías AMG tiene un único objeto: la sensación de que dominamos cualquier curva, en vez de dejarnos dominar por ellas.
Mercedes-AMG GT R: consumo mixto de combustible: 11,4 l/100 km; emisiones de CO2, ciclo mixto: 259 g/km<p>Los valores de consumo de combustible y emisiones de CO2 indicados han sido determinados según el método de medición prescrito (§2, n.° 5, 6, 6a del reglamento alemán EnVKV para turismos en su versión actual). Los datos no hacen referencia a un vehículo en particular y no forman parte integrante de la oferta, sino que sirven solamente para comparar diferentes modelos entre sí. Los valores varían en función de las llantas/neumáticos.</p>
Mercedes-AMG CLA 45 Shooting Brake: consumo mixto de combustible: 7,3 - 6,9 l/100 km; emisiones de CO2, ciclo mixto: 171 - 162 g/km<p>Los valores de consumo de combustible y emisiones de CO2 indicados han sido determinados según el método de medición prescrito (§2, n.° 5, 6, 6a del reglamento alemán EnVKV para turismos en su versión actual). Los datos no hacen referencia a un vehículo en particular y no forman parte integrante de la oferta, sino que sirven solamente para comparar diferentes modelos entre sí. Los valores varían en función de las llantas/neumáticos.</p>
El vídeo deseado no está disponible en este momento. Inténtelo de nuevo más tarde.
Ver de nuevo
Compartir vídeo
Compartir imagen
«Más que los tímpanos, lo que vibra es el diafragma. Se percibe la sonoridad con todo el cuerpo.»
Ralph Illenberger, responsable del desarrollo del sonido
¿Es posible oír la adrenalina? La respuesta es: ¡desde luego! Quien conduce un Mercedes-AMG no quiere pasar desapercibido. Algo que se pone de manifiesto nada más arrancar el motor. El rugido potente y sonoro del sistema de escape es uno de los distintivos inconfundibles de cualquier Mercedes-AMG. Al mismo tiempo, cada modelo añade matices propios e inconfundibles.
Durante la conducción se despliega una vivencia acústica armonizada a cada uno de los programas de conducción disponibles. De ese modo se subraya cada situación con el sonido adecuado. Una singular sinfonía para entusiastas de las altas prestaciones.
Un encuentro con un Mercedes-AMG en carretera es una muestra de diseño en movimiento. Viajar al volante de un Mercedes-AMG es una declaración estética.
Diseño es la simbiosis perfecta de forma y función. El canon estético dominante e inconfundible asegura que cualquier observador perciba a primera vista el compromiso incuestionable de Mercedes-AMG con las prestaciones. El diseño característico de la parrilla del radiador y amplias tomas de aire confieren a un vehículo Mercedes-AMG su fisonomía característica. Llamativos embellecedores laterales, aletas traseras y hasta cuatro salidas de escape visualizan los genes del automovilismo.
Mercedes-AMG S 63 Coupé: consumo mixto de combustible: 10,4 l/100 km; emisiones de CO2, ciclo mixto: 242 -237 g/km<p>Los valores de consumo de combustible y emisiones de CO2 indicados han sido determinados según el método de medición prescrito (§2, n.° 5, 6, 6a del reglamento alemán EnVKV para turismos en su versión actual). Los datos no hacen referencia a un vehículo en particular y no forman parte integrante de la oferta, sino que sirven solamente para comparar diferentes modelos entre sí. Los valores varían en función de las llantas/neumáticos.</p>
Mercedes-AMG E 63 S Berlina: consumo mixto de combustible: 9,1 - 8,8 l/100 km; emisiones de CO2, ciclo mixto: 207 - 199 g/km<p>Los valores de consumo de combustible y emisiones de CO2 indicados han sido determinados según el método de medición prescrito (§2, n.° 5, 6, 6a del reglamento alemán EnVKV para turismos en su versión actual). Los datos no hacen referencia a un vehículo en particular y no forman parte integrante de la oferta, sino que sirven solamente para comparar diferentes modelos entre sí. Los valores varían en función de las llantas/neumáticos.</p>
Mercedes-AMG SL 65 Roadster: consumo mixto de combustible: 11,9 l/100 km; emisiones de CO2, ciclo mixto: 279 g/km<p>Los valores de consumo de combustible y emisiones de CO2 indicados han sido determinados según el método de medición prescrito (§2, n.° 5, 6, 6a del reglamento alemán EnVKV para turismos en su versión actual). Los datos no hacen referencia a un vehículo en particular y no forman parte integrante de la oferta, sino que sirven solamente para comparar diferentes modelos entre sí. Los valores varían en función de las llantas/neumáticos.</p>
Historia
Historia.
50 años de Driving Performance.
A lo largo de medio siglo, Mercedes-AMG ha acreditado una y otra vez su singularidad como fabricante de éxito de vehículos deportivos y de altas prestaciones, y sigue haciéndolo con mayor intensidad en nuestros días. Y también el futuro es inimaginable sin una dosis adicional de prestaciones.
Historia
Historia.
50 años de Driving Performance.
A lo largo de medio siglo, Mercedes-AMG ha acreditado una y otra vez su singularidad como fabricante de éxito de vehículos deportivos y de altas prestaciones, y sigue haciéndolo con mayor intensidad en nuestros días. Y también el futuro es inimaginable sin una dosis adicional de prestaciones.
Lo sentimos, su dispositivo no es compatible con esta función.
Lo sentimos, su dispositivo no es compatible con esta función.
Intente girar el dispositivo para activar el modo apaisado. O utilice un dispositivo con mayor resolución.
50 años en el margen límite.
Emociones sin límite. Llevamos el dinamismo en la sangre desde nuestro nacimiento. Esto es lo que llamamos Driving Performance. Y no hemos dejado nunca de mejorar.
Hitos de la marca de vehículos de altas prestaciones.
La marca fundada por Hans-Werner Aufrecht y Erhard Melcher hace realidad los sueños de aficionados a los automóviles de altas prestaciones desde hace 50 años. En 1967 fundaron su primer taller en un antiguo molino. En 1971, el AMG 300 SEL 6.8 de AMG consiguió el triunfo en su categoría y el segundo puesto en la clasificación general en las 24 Horas de Spa-Francorchamps.
La cooperación con Mercedes-Benz da comienzo en el año 1990. El C 36 AMG que sale a la venta en el año 1993 es el primer vehículo desarrollado sobre la base del contrato de cooperación con Daimler-Benz. En el año 2005, Mercedes-AMG pasa a ser una filial de la empresa Mercedes-Benz Group AG. En 2009 presenta el primer vehículo desarrollado con total autonomía por esta marca. Dos años más tarde, en 2011, el SLS AMG GT3 sella la entrada de AMG en el mundo de la competición. En 2014 se presenta el Mercedes-AMG GT, y en 2015 se introducen los modelos 43.
Das gewünschte Video ist momentan leider nicht verfügbar. Bitte versuchen Sie es später noch einmal.
Ver de nuevo
Compartir vídeo
Compartir imagen
El fracaso no es una opción.
Pasión, fascinación, inspiración: Hans-Werner Aufrecht consagró su vida al automovilismo deportivo. Junto con Erhard Melcher creó la marca AMG. De su pasión nació una vivencia de conducción sin igual.
Das gewünschte Video ist momentan leider nicht verfügbar. Bitte versuchen Sie es später noch einmal.
Ver de nuevo
Compartir vídeo
Compartir imagen
¿Nuestro máximo retador? Nosotros mismos.
Desde hace 50 años permanecemos fieles a nuestros baremos, elevamos paso por paso el listón y causamos en todo momento una impresión permanente. En 1986, por ejemplo, con el modelo de serie más rápido del mercado alemán, el AMG 300 E 5.6, que causó furor en Estados Unidos con una cota máxima de más de 303 km/h. La prensa norteamericana lo bautizó con el nombre «The Hammer», un apelativo que no ha perdido actualidad hasta nuestros días y una reputación insuperable. ¿O quizá sí pueda superarse? Pueden preguntarnos dentro de 50 años. El futuro comienza con la presentación del Mercedes-AMG E 63 S 4MATIC+.
¿Cómo evoluciona un auténtico campeón?
Una vez que se ha ganado todo, y que se ha experimentado todo, ¿cómo puede motivarse a alguien que lo ha conseguido todo? Conozca los motivos que impulsan a Bernd Schneider, titular de varios récords en su segmento.
Das gewünschte Video ist momentan leider nicht verfügbar. Bitte versuchen Sie es später noch einmal.
Ver de nuevo
Compartir vídeo
Compartir imagen
Arranca el motor. Adiós a la rutina.
Sea cual sea el modelo que elija: un Mercedes-AMG es siempre un acto de reverencia por la carretera. Al mismo tiempo, revela sin tapujos el origen de la marca AMG: las pistas de competición de este mundo.
A lo largo de los últimos 50 años hemos acreditado innumerables veces nuestra posición como marca sobresaliente de vehículos deportivos y de altas prestaciones con numerosos triunfos en la competición automovilística y con el desarrollo de vehículos extraordinarios homologados para carretera.
En la actualidad, la empresa de Affalterbach es sinónimo en todo el mundo de competencia en el campo de los motores. Esto no afecta sólo al desarrollo, sino también a la filosofía «One Man, One Engine». Esto significa que cada propulsor es fruto del trabajo de un solo mecánico, que lo monta en régimen artesanal. El año del cincuenta aniversario comienza con cifras de récord: casi 100.000 vehículos entregados en el año 2016, que suponen un crecimiento de más del 40%, y la mayor ofensiva de nuevos modelos en la historia de la empresa.
La categoría reina es nuestro hábitat natural.
Desde la temporada 2012, las tres letras AMG son sinónimo de máximas prestaciones deportivas en la Fórmula 1, y expresión de Driving Performance.
El nombre AMG se ha afianzado también en la Fórmula 1 desde la temporada 2012. Pero nuestra pasión y nuestros conocimientos expertos en el mundo de la competición automovilística se remontan a mucho tiempo atrás.
Las tres letras AMG son sinónimo de Driving Performance. De ahí que tenga que considerarse un paso lógico elegir un nombre común para subrayar la alianza de AMG con la escudería de Fórmula 1 de Mercedes-Benz: Mercedes-AMG Petronas Motorsport. Como corresponde a la filosofía de un solo equipo se ha modificado también el nombre de la empresa de motores de la escudería en Brixworth, Inglaterra. El nuevo nombre es Mercedes-AMG High Performance Powertrains.
Con el histórico triplete —esto es, el triunfo durante tres años consecutivos en el campeonato mundial de constructores de Fórmula 1 de la FIA—, las flechas de plata han añadido un nuevo capítulo a su impresionante palmarés en el mundo del automovilismo.
No nos limitamos a desarrollar automóviles.
Hacemos realidad los sueños. Lo que nos impulsa es la fe en el máximo rendimiento.
nos encargamos de desarrollar todos los componentes de nuestros vehículos de altas prestaciones relevantes para el rendimiento. Por lo tanto, no puede sorprender que más de 700 de nuestros empleados asuman tareas en el área de desarrollo. Todos ellos tienen una misma meta: crear una y otra vez innovaciones que superen todos los estándares. Y que afecten a la totalidad del vehículo. El Mercedes-AMG GT es ya el segundo vehículo deportivo desarrollado con total autonomía en todos sus componentes. La rotunda sonoridad del propulsor es expresión del hambre de triunfos que subyace a la filosofía del Mercedes-AMG GT.
Motores que impulsan todo un sector.
Dejar todo y a todos detrás de sí. Este es el destino de un motor de AMG. Fuerza y precisión. Tratándose de AMG, el resultado no puede ser otro: una respuesta dinámica, gran agilidad y una elasticidad que entusiasma, combinada con potencia máxima y la mayor eficiencia viable. Por poner un ejemplo: el motor AMG V8 biturbo de 4,0 litros convence con bajas emisiones y el menor consumo de combustible del mundo en su segmento.
La transmisión de fuerza no desdice en absoluto de los motores: los cambios de AMG aseguran una conversión ideal de la potencia del motor, de acuerdo con la situación, de forma controlada y con un dinamismo increíble. Más libertad aún ofrecen los programas de conducción que tiene el conductor a su disposición: desde extremadamente deportivo hasta especialmente eficiente y confortable. Para un despliegue ideal de la potencia y más placer de conducción.
El prototipo de superdeportivo biplaza transfiere por primera vez la tecnología híbrida más moderna y eficiente de la Fórmula 1, de las pistas de competición a la carretera. El modelo híbrido de altas prestaciones desarrollará previsiblemente más de 1.000 CV y alcanzará una velocidad máxima mayor de 350 km/h. El showcar combina con una eficiencia ejemplar las prestaciones sobresalientes de un bólido de carreras con la tecnología híbrida de la Fórmula 1 e idoneidad para el uso diario.
AMG Future Performance.
Mercedes-AMG implementa por primera vez en un modelo homologado para carretera su singular know-how en el campo de los conceptos de propulsión acreditados en el automovilismo deportivo. El Project ONE es un anticipo de modelos de serie del futuro. La meta era presentar la punta de lanza de la movilidad de altas prestaciones, y asegurar mediante soluciones innovadoras en todos los campos —desde la conectividad hasta las soluciones cabales de movilidad— que nuestros clientes podrán dar rienda suelta a su entusiasmo por los deportivos de alta potencia, también en el futuro.
Das gewünschte Video ist momentan leider nicht verfügbar. Bitte versuchen Sie es später noch einmal.
Ver de nuevo
Compartir vídeo
Compartir imagen
Registrador de datos para el uso en el circuito.
Los propietarios de ambos modelos AMG GT Roadster tienen a su disposición la nueva función AMG Track Pace. Esta función forma parte del sistema opcional de infoentretenimiento COMAND Online, y convierte el Apple iPhone® en un ingeniero de pista personal. Gracias a esta App, los clientes pueden analizar su estilo de conducción en el circuito, mejorarlo y compartirlo con otros conductores de modelos AMG mediante Facebook, YouTube o la AMG Private Lounge. La App para el Apple iPhone® se conecta en red con los modelos AMG GT mediante Wi-Fi. A partir de ese momento, el vehículo transmite numerosos datos en tiempo real a la App. Entre ellos se cuentan, por ejemplo, la velocidad, la marcha acoplada, el ángulo de orientación de las ruedas, diversos tiempos, la posición y la aceleración.
Para los pilotos de carreras de AMG.
La App puede utilizarse también para memorizar tiempos por vuelta o por sector en las pistas de competición. Con este fin se han memorizado en la App los perfiles de numerosos circuitos. El conductor puede registrar personalmente y memorizar otros recorridos. Además, la cámara del Apple iPhone® registra la conducción en el circuito, de modo que el conductor puede crear un vídeo interactivo de su experiencia de conducción, incluyendo todos los datos de telemetría.
AMG Future Performance.
50 años de AMG. El momento ideal para abrir un nuevo capítulo de la Driving Performance.
Das gewünschte Video ist momentan leider nicht verfügbar. Bitte versuchen Sie es später noch einmal.
Ver de nuevo
Compartir vídeo
Compartir imagen
En el futuro: Mercedes-AMG GT Concept.
Nuestro Showcar Mercedes-AMG GT Concept es un anticipo de los conceptos alternativos de propulsión que está desarrollando AMG. El coupé de cuatro puertas anuncia al mismo tiempo el crecimiento de la familia de modelos AMG GT. Con este fin se está gestando la tercera serie de automóviles —después del SLS AMG y el AMG GT— desarrollada con completa autonomía en la sede central de la empresa en Affalterbach. La denominación del showcar y algunos elementos esenciales del diseño del frontal y de la zaga revelan a primera vista su pertenencia a la familia de modelos AMG GT. El distintivo «EQ Power+» sobre la mirror cam hace referencia al incremento de prestaciones que puede esperarse de un modelo híbrido de AMG.
Avanzada cadena cinemática híbrida.
La cadena cinemática del AMG GT Concept es un desarrollo completamente nuevo. Mercedes-AMG presentó en el año 2010 el SLS AMG Electric Drive, demostrando así que es posible realizar un superdeportivo con propulsión eléctrica por batería capaz de brindar prestaciones extraordinarias y máximo placer de conducción. El futuro AMG Hypercar promete un dinamismo equiparable al de la Fórmula 1, unido a gran eficiencia. Este modelo muestra lo que es posible alcanzar en la actualidad con la tecnología híbrida.
Después de la producción de las fotos pueden haberse producido modificaciones en el producto.
One Man – One Engine
One Man – One Engine.
Trabajo manual altamente cualificado de Mercedes-AMG.
One Man – One Engine
One Man – One Engine.
Trabajo manual altamente cualificado de Mercedes-AMG.
A diferencia de la producción en grandes series, los motores de 4 cilindros en línea, V8 y V12 de Mercedes-AMG se montan a mano de acuerdo con el lema «One Man – One Engine». Un técnico monta un propulsor completo y es responsable de esta tarea, desde el montaje del cigüeñal en el bloque motor hasta la instalación de los árboles de levas, pasando por el cableado y el llenado con aceite del motor. Esto puede apreciarse por su firma en la placa de identificación del motor AMG.
Vehículos de altas prestaciones
Vehículos de altas prestaciones.
Desde el motor de cuatro cilindros más potente producido en serie hasta el legendario grupo de doce cilindros. Desde elegante hasta extremadamente deportivo.
Conozca la enorme diversidad de vehículos de Mercedes-AMG y déjese impresionar por el derroche de Driving Performance.
Vehículos de altas prestaciones
Vehículos de altas prestaciones.
Desde el motor de cuatro cilindros más potente producido en serie hasta el legendario grupo de doce cilindros. Desde elegante hasta extremadamente deportivo.
Conozca la enorme diversidad de vehículos de Mercedes-AMG y déjese impresionar por el derroche de Driving Performance.
Mercedes-AMG A 45: consumo mixto de combustible: 7,3 – 6,9 l/100 km; emisiones de CO2, ciclo mixto: 171 - 162 g/km<p>Los valores de consumo de combustible y emisiones de CO2 indicados han sido determinados según el método de medición prescrito (§2, n.° 5, 6, 6a del reglamento alemán EnVKV para turismos en su versión actual). Los datos no hacen referencia a un vehículo en particular y no forman parte integrante de la oferta, sino que sirven solamente para comparar diferentes modelos entre sí. Los valores varían en función de las llantas/neumáticos.</p>
Mercedes-AMG CLA 45 Coupé: consumo mixto de combustible: 7,3 - 6,9 l/100 km; emisiones de CO2, ciclo mixto: 171 - 162 g/km <p>Los valores de consumo de combustible y emisiones de CO2 indicados han sido determinados según el método de medición prescrito (§2, n.° 5, 6, 6a del reglamento alemán EnVKV para turismos en su versión actual). Los datos no hacen referencia a un vehículo en particular y no forman parte integrante de la oferta, sino que sirven solamente para comparar diferentes modelos entre sí. Los valores varían en función de las llantas/neumáticos.</p>
Mercedes-AMG C 63 S Coupé: consumo mixto de combustible: 8,9 - 8,6 l/100 km; emisiones de CO2, ciclo mixto: 209 - 200 g/km<p>Los valores de consumo de combustible y emisiones de CO2 indicados han sido determinados según el método de medición prescrito (§2, n.° 5, 6, 6a del reglamento alemán EnVKV para turismos en su versión actual). Los datos no hacen referencia a un vehículo en particular y no forman parte integrante de la oferta, sino que sirven solamente para comparar diferentes modelos entre sí. Los valores varían en función de las llantas/neumáticos.</p>
Mercedes-AMG CLS 63 S 4MATIC: consumo mixto de combustible: 10,5–10,3 l/100 km; emisiones de CO2, ciclo mixto: 244–239 g/km<p>Los valores de consumo de combustible y emisiones de CO2 indicados han sido determinados según el método de medición prescrito (§2, n.° 5, 6, 6a del reglamento alemán EnVKV para turismos en su versión actual). Los datos no hacen referencia a un vehículo en particular y no forman parte integrante de la oferta, sino que sirven solamente para comparar diferentes modelos entre sí. Los valores varían en función de las llantas/neumáticos.</p>
Mercedes-AMG E 63 S 4MATIC+: consumo mixto de combustible: 9,1-8,8 l/100 km; emisiones de CO2, ciclo mixto: 207-199 g/km<p>Los valores de consumo de combustible y emisiones de CO2 indicados han sido determinados según el método de medición prescrito (§2, n.° 5, 6, 6a del reglamento alemán EnVKV para turismos en su versión actual). Los datos no hacen referencia a un vehículo en particular y no forman parte integrante de la oferta, sino que sirven solamente para comparar diferentes modelos entre sí. Los valores varían en función de las llantas/neumáticos.</p>
Mercedes-AMG G 63: consumo mixto de combustible: 13,8 l/100 km; emisiones de CO2, ciclo mixto: 322 g/km<p>Los valores de consumo de combustible y emisiones de CO2 indicados han sido determinados según el método de medición prescrito (§2, n.° 5, 6, 6a del reglamento alemán EnVKV para turismos en su versión actual). Los datos no hacen referencia a un vehículo en particular y no forman parte integrante de la oferta, sino que sirven solamente para comparar diferentes modelos entre sí. Los valores varían en función de las llantas/neumáticos.</p>
Mercedes-AMG GLA 45: consumo mixto de combustible: 7,4 l/100 km; emisiones de CO2, ciclo mixto: 172 g/km<p>Los valores de consumo de combustible y emisiones de CO2 indicados han sido determinados según el método de medición prescrito (§2, n.° 5, 6, 6a del reglamento alemán EnVKV para turismos en su versión actual). Los datos no hacen referencia a un vehículo en particular y no forman parte integrante de la oferta, sino que sirven solamente para comparar diferentes modelos entre sí. Los valores varían en función de las llantas/neumáticos.</p>
Mercedes-AMG GLC 63 S SUV: consumo mixto de combustible: 10.7 l/100 km; emisiones de CO2, ciclo mixto: 244 g/km<p>Los valores de consumo de combustible y emisiones de CO2 indicados han sido determinados según el método de medición prescrito (§2, n.° 5, 6, 6a del reglamento alemán EnVKV para turismos en su versión actual). Los datos no hacen referencia a un vehículo en particular y no forman parte integrante de la oferta, sino que sirven solamente para comparar diferentes modelos entre sí. Los valores varían en función de las llantas/neumáticos.</p>
Mercedes-AMG GLE 63 S Coupé: consumo mixto de combustible: 11,9 l/100 km; emisiones de CO2, ciclo mixto: 278 g/km<p>Los valores de consumo de combustible y emisiones de CO2 indicados han sido determinados según el método de medición prescrito (§2, n.° 5, 6, 6a del reglamento alemán EnVKV para turismos en su versión actual). Los datos no hacen referencia a un vehículo en particular y no forman parte integrante de la oferta, sino que sirven solamente para comparar diferentes modelos entre sí. Los valores varían en función de las llantas/neumáticos.</p>
Mercedes-AMG GLS 63: consumo mixto de combustible: 12,3 l/100 km; emisiones de CO2, ciclo mixto: 288 g/km<p>Los valores de consumo de combustible y emisiones de CO2 indicados han sido determinados según el método de medición prescrito (§2, n.° 5, 6, 6a del reglamento alemán EnVKV para turismos en su versión actual). Los datos no hacen referencia a un vehículo en particular y no forman parte integrante de la oferta, sino que sirven solamente para comparar diferentes modelos entre sí. Los valores varían en función de las llantas/neumáticos.</p>
Mercedes-AMG GT R: consumo mixto de combustible: 11,4 l/100 km; emisiones de CO2, ciclo mixto: 259 g/km<p>Los valores de consumo de combustible y emisiones de CO2 indicados han sido determinados según el método de medición prescrito (§2, n.° 5, 6, 6a del reglamento alemán EnVKV para turismos en su versión actual). Los datos no hacen referencia a un vehículo en particular y no forman parte integrante de la oferta, sino que sirven solamente para comparar diferentes modelos entre sí. Los valores varían en función de las llantas/neumáticos.</p>
Mercedes-AMG S 63 4MATIC+: consumo mixto de combustible: 8,9 l/100 km; emisiones de CO2, ciclo mixto: 203 g/km<p>Los valores de consumo de combustible y emisiones de CO2 indicados han sido determinados según el método de medición prescrito (§2, n.° 5, 6, 6a del reglamento alemán EnVKV para turismos en su versión actual). Los datos no hacen referencia a un vehículo en particular y no forman parte integrante de la oferta, sino que sirven solamente para comparar diferentes modelos entre sí. Los valores varían en función de las llantas/neumáticos.</p>
Mercedes-AMG SL 63 Roadster: consumo mixto de combustible: 10,1 - 9,8 l/100 km; emisiones de CO2, ciclo mixto: 234 - 229 g/km<p>Los valores de consumo de combustible y emisiones de CO2 indicados han sido determinados según el método de medición prescrito (§2, n.° 5, 6, 6a del reglamento alemán EnVKV para turismos en su versión actual). Los datos no hacen referencia a un vehículo en particular y no forman parte integrante de la oferta, sino que sirven solamente para comparar diferentes modelos entre sí. Los valores varían en función de las llantas/neumáticos.</p>
Mercedes-AMG SLC 43: consumo mixto de combustible: 7,8 l/100 km; emisiones de CO2, ciclo mixto: 178 g/km<p>Los valores de consumo de combustible y emisiones de CO2 indicados han sido determinados según el método de medición prescrito (§2, n.° 5, 6, 6a del reglamento alemán EnVKV para turismos en su versión actual). Los datos no hacen referencia a un vehículo en particular y no forman parte integrante de la oferta, sino que sirven solamente para comparar diferentes modelos entre sí. Los valores varían en función de las llantas/neumáticos.</p>
Fotos y vídeos
Fotos y vídeos.
Fotos y vídeos
Fotos y vídeos.
Mercedes-AMG GT S: consumo mixto de combustible: 9,6 – 9,4 l/100 km; emisiones de CO2, ciclo mixto: 224 – 219 g/km<p>Los valores de consumo de combustible y emisiones de CO2 indicados han sido determinados según el método de medición prescrito (§2, n.° 5, 6, 6a del reglamento alemán EnVKV para turismos en su versión actual). Los datos no hacen referencia a un vehículo en particular y no forman parte integrante de la oferta, sino que sirven solamente para comparar diferentes modelos entre sí. Los valores varían en función de las llantas/neumáticos.</p>
Mercedes-AMG E 63 S Estate: consumo mixto de combustible: 9,4 - 9,1 l/100 km; emisiones de CO2, ciclo mixto: 214 - 206 g/km<p>Los valores de consumo de combustible y emisiones de CO2 indicados han sido determinados según el método de medición prescrito (§2, n.° 5, 6, 6a del reglamento alemán EnVKV para turismos en su versión actual). Los datos no hacen referencia a un vehículo en particular y no forman parte integrante de la oferta, sino que sirven solamente para comparar diferentes modelos entre sí. Los valores varían en función de las llantas/neumáticos.</p>
Mercedes-AMG C 63 S Coupé: consumo mixto de combustible: 8,9 - 8,6 l/100 km; emisiones de CO2, ciclo mixto: 209 - 200 g/km<p>Los valores de consumo de combustible y emisiones de CO2 indicados han sido determinados según el método de medición prescrito (§2, n.° 5, 6, 6a del reglamento alemán EnVKV para turismos en su versión actual). Los datos no hacen referencia a un vehículo en particular y no forman parte integrante de la oferta, sino que sirven solamente para comparar diferentes modelos entre sí. Los valores varían en función de las llantas/neumáticos.</p>
Mercedes-AMG GT R: consumo mixto de combustible: 11,4 l/100 km; emisiones de CO2, ciclo mixto: 259 g/km<p>Los valores de consumo de combustible y emisiones de CO2 indicados han sido determinados según el método de medición prescrito (§2, n.° 5, 6, 6a del reglamento alemán EnVKV para turismos en su versión actual). Los datos no hacen referencia a un vehículo en particular y no forman parte integrante de la oferta, sino que sirven solamente para comparar diferentes modelos entre sí. Los valores varían en función de las llantas/neumáticos.</p>
Mercedes-AMG GLC 63 S Coupé: consumo mixto de combustible: 10,7 l/100 km; emisiones de CO2, ciclo mixto: 244 g/km<p>Los valores de consumo de combustible y emisiones de CO2 indicados han sido determinados según el método de medición prescrito (§2, n.° 5, 6, 6a del reglamento alemán EnVKV para turismos en su versión actual). Los datos no hacen referencia a un vehículo en particular y no forman parte integrante de la oferta, sino que sirven solamente para comparar diferentes modelos entre sí. Los valores varían en función de las llantas/neumáticos.</p>
Mercedes-AMG GLC 63 S SUV: consumo mixto de combustible: 10,7 l/100 km; emisiones de CO2, ciclo mixto: 244 g/km<p>Los valores de consumo de combustible y emisiones de CO2 indicados han sido determinados según el método de medición prescrito (§2, n.° 5, 6, 6a del reglamento alemán EnVKV para turismos en su versión actual). Los datos no hacen referencia a un vehículo en particular y no forman parte integrante de la oferta, sino que sirven solamente para comparar diferentes modelos entre sí. Los valores varían en función de las llantas/neumáticos.</p>
Mercedes-AMG S 63 4MATIC+: consumo mixto de combustible: 8,9 l/100 km; emisiones de CO2, ciclo mixto: 203 g/km<p>Los valores de consumo de combustible y emisiones de CO2 indicados han sido determinados según el método de medición prescrito (§2, n.° 5, 6, 6a del reglamento alemán EnVKV para turismos en su versión actual). Los datos no hacen referencia a un vehículo en particular y no forman parte integrante de la oferta, sino que sirven solamente para comparar diferentes modelos entre sí. Los valores varían en función de las llantas/neumáticos.</p>
Mercedes-AMG CLA 45 Coupé: consumo mixto de combustible: 7,3 - 6,9 l/100 km; emisiones de CO2, ciclo mixto: 171 - 162 g/km<p>Los valores de consumo de combustible y emisiones de CO2 indicados han sido determinados según el método de medición prescrito (§2, n.° 5, 6, 6a del reglamento alemán EnVKV para turismos en su versión actual). Los datos no hacen referencia a un vehículo en particular y no forman parte integrante de la oferta, sino que sirven solamente para comparar diferentes modelos entre sí. Los valores varían en función de las llantas/neumáticos.</p>
Mercedes-AMG SL 65: consumo mixto de combustible: 11,9 l/100 km; emisiones de CO2, ciclo mixto: 279 g/km<p>Los valores de consumo de combustible y emisiones de CO2 indicados han sido determinados según el método de medición prescrito (§2, n.° 5, 6, 6a del reglamento alemán EnVKV para turismos en su versión actual). Los datos no hacen referencia a un vehículo en particular y no forman parte integrante de la oferta, sino que sirven solamente para comparar diferentes modelos entre sí. Los valores varían en función de las llantas/neumáticos.</p>
Mercedes-AMG G 63: consumo mixto de combustible: 13,8 l/100 km; emisiones de CO2, ciclo mixto: 322 g/km<p>Los valores de consumo de combustible y emisiones de CO2 indicados han sido determinados según el método de medición prescrito (§2, n.° 5, 6, 6a del reglamento alemán EnVKV para turismos en su versión actual). Los datos no hacen referencia a un vehículo en particular y no forman parte integrante de la oferta, sino que sirven solamente para comparar diferentes modelos entre sí. Los valores varían en función de las llantas/neumáticos.</p>
Mercedes-AMG S 63 4MATIC+ Cabriolet: consumo mixto de combustible: 10,1 l/100 km; emisiones de CO2, ciclo mixto: 229 g/km<p>Los valores de consumo de combustible y emisiones de CO2 indicados han sido determinados según el método de medición prescrito (§2, n.° 5, 6, 6a del reglamento alemán EnVKV para turismos en su versión actual). Los datos no hacen referencia a un vehículo en particular y no forman parte integrante de la oferta, sino que sirven solamente para comparar diferentes modelos entre sí. Los valores varían en función de las llantas/neumáticos.</p>