Mercedes-Benz 300 SL Coupé (W 198) color rojo medio (DB 516).

1954 | Mercedes-Benz 300 SL «Gullwing» (alas de gaviota)

Nacido del automovilismo: en 1952, Mercedes-Benz logró un gran éxito internacional con el deportivo de carreras 300 SL (W 194). Las letras «SL» significan «superligero». La leyenda SL pervive en vehículos de serie desde que, en 1954, apareció el 300 SL «Gullwing» (alas de gaviota). Cada nueva generación continúa esta tradición singular.

Mercedes-Benz 600 Pullman-Landaulet.

1963 | Mercedes-Benz 600 "Grand Mercedes"

La presentación del 600 en el Salón del Automóvil de Fráncfort, en septiembre de 1963, fue una auténtica sensación. Concebido como un vehículo exclusivo y representativo, capaz de satisfacer las demandas más exigentes, este nuevo modelo de primera línea contaba de serie con un equipamiento técnico único en su género que, en su momento, era el "non plus ultra".

Mercedes-Benz "Strich 8" (W 115).

1968 | Mercedes-Benz «Strich 8»

Los modelos de cuatro cilindros (200 D a 220) estaban agrupados en la serie W 115, mientras que los dos modelos de seis cilindros (230 y 250) pertenecían a la serie W 114. Aún hoy, después de su lanzamiento en 1968, a los modelos de «nueva generación» se les llama popularmente «modelos Strich 8».

Mercedes-Benz Clase S (W 116).

1972 | Mercedes-Benz Clase S Serie 116

En septiembre de 1972 se presentó al público una generación completamente nueva de vehículos de la clase de lujo. La primera denominada oficialmente "Mercedes-Benz Clase S", con la denominación interna W 116, sustituyó a la serie 108/109 y comprendía inicialmente los modelos 280 S a 450 SEL.

Serie 123 Estate.

1977 | Mercedes-Benz Serie 123 Estate

En enero de 1976, la nueva generación de gama media (W 123) emocionó a los clientes con su gran diversidad. Al principio, algunos tuvieron que esperar hasta un año para recibir su coche debido a la gran demanda. Después de la berlina, en 1977 vino el coupé, una berlina con batalla larga y el primer estate construido en fábrica.

Mercedes-Benz Modelo G en el desierto.

1979 | Mercedes-Benz Modelo G

En febrero de 1979, con la presentación de los modelos G de Mercedes-Benz, se abrió un terreno completamente nuevo. La nueva generación de vehículos todoterreno se diseñó, por un lado, como medio de transporte exclusivo enfocado al ocio, pero, por otro, también para el duro uso cotidiano en el ámbito industrial o municipal.

Mercedes-Benz 190 E (W 201).

1982| Mercedes-Benz 190 E

El público y la prensa especializada aguardaron con impaciencia la presentación de los modelos de berlina compacta 190 y 190 E, que tuvo lugar el 8 de diciembre de 1982. Estos dos modelos no sustituyeron a ninguno anterior, sino que sumaron una tercera línea principal a la gama tradicional de turismos Mercedes-Benz. La nueva gama de modelos se caracterizaba por unas dimensiones más compactas, un peso más ligero y un menor consumo: todo ello sin hacer concesiones en cuanto a comportamiento de marcha, seguridad y fiabilidad.

Coche a Motor Patentado Benz de 1886.

1886 | Automóvil Patentado Benz

El automóvil patentado por Benz fue el primer automóvil del mundo. Carl Benz lo diseñó en 1885 y, el 29 de enero de 1886, solicitó patentarlo como «vehículo con motor de gas». La patente número 37435, otorgada por la Oficina Imperial de Patentes de Berlín, fue el certificado de nacimiento del automóvil.

Mercedes con 35 CV de 1900.

1900 | Mercedes con 35 CV

En 1900, por iniciativa de Emil Jellinek, la empresa Daimler-Motoren-Gesellschaft desarrolló un vehículo que difería considerablemente del principio de construcción de carruajes utilizado habitualmente hasta entonces. Emil Jellinek inició el desarrollo de un automóvil completamente nuevo con un motor ligero y potente, una larga distancia entre ejes y un centro de gravedad bajo. Este nuevo modelo fue bautizado con el nombre de la hija de Jellinek, que entonces tenía diez años: «Mercedes».

Mercedes-Benz "Fintail" (W 111) de 1959.

1959 | Carrocería de seguridad con zonas de deformación controlada: Mercedes-Benz «Fintail» (W 111)

En 1959, Mercedes-Benz introdujo en la industria una innovación absolutamente vanguardista: la carrocería de seguridad. El concepto del diseñador Béla Barényi contenía zonas de deformación controlada en la parte delantera y trasera y un robusto compartimento de pasajeros entre ellas. El primer vehículo con este equipamiento fue la berlina de alta gama de la serie 111, apodada cariñosamente «Fintail» ("cola de aleta").

Pruebas de ABS en la pista de la planta de Stuttgart-Untertürkheim con un Clase S de la serie 116.

1978 | Sistema antibloqueo de frenos ABS en turismos de serie: Mercedes-Benz Clase S (serie 116)

El sueño de los ingenieros se hizo realidad en 1978: Mercedes-Benz presentó el sistema antibloqueo de frenos ABS en la Clase S, Serie 116. Aunque se frene en seco, el vehículo sigue pudiendo maniobrar y esquivar las zonas peligrosas. Partiendo de los sensores ABS, se han podido construir otros sistemas de asistencia.

Demostración estática de la protección preventiva de pasajeros PRE-SAFE® con el modelo Mercedes-Benz Clase S, Serie 220.

2002 | Sistema de protección de pasajeros PRE-SAFE Mercedes-Benz Clase S (Serie 220)

El sistema PRE-SAFE® es otro hito en el desarrollo tecnológico de la seguridad de los vehículos Mercedes-Benz. Si los sensores detectan una colisión inminente, esta tecnología prepara el vehículo para el impacto. Por ejemplo, cierra el techo corredizo y las ventanillas laterales, pone los respaldos de los asientos en posición vertical y ajusta los cinturones de seguridad de los asientos delanteros como medida preventiva. Esto aumenta el efecto protector para los pasajeros.

Mercedes-Benz Intelligent Drive en el Clase S, Serie 222 desde la perspectiva del conductor.

2013 | Mercedes-Benz Intelligent Drive

Desde 2013, numerosos sistemas de asistencia a la conducción se agrupan bajo el nombre «Mercedes-Benz Intelligent Drive». La combinación inteligente de cámaras, sensores y unidades de control convierte al vehículo en un «socio inteligente». Los sistemas de asistencia a la conducción y su creciente interconectividad son elementos pioneros que constituyen un verdadero hito en el camino hacia una conducción autónoma y libre de accidentes.

Un Mercedes-Benz EQS rojo (V 297) aparcado delante de unas turbinas eólicas.

2021 | Primera berlina de lujo totalmente eléctrica de Mercedes-Benz: EQS

El EQS es la primera berlina de lujo totalmente eléctrica de Mercedes-Benz y el primer modelo construido mediante la arquitectura modular para vehículos eléctricos de lujo y de gama alta. La MBUX Hyperscreen, una interfaz de usuario de alta resolución que ocupa todo el ancho del tablero de instrumentos, ha sido celebrada, además, como novedad mundial en vehículos de serie.