La capital de las furgonetas.
De Europa y para Europa.
600 vehículos al día.
Flexibilidad española.
Vitoria es, ante todo, un ejemplo de flexibilidad. Justo al lado de la fábrica hay edificios de oficinas, montaje final, almacén de carrocerías, carrocería en bruto, pintado y un parking para vehículos eléctricos, con una superficie total de más de 600.000 metros cuadrados. Llama la atención, por un lado, el nivel de automatización de hasta el 97% (carrocería en bruto) y, por otro, la gran variación en la producción: la planta produce tanto furgones de bajo coste como furgonetas premium de gama alta en una sola línea de producción. Para mantener ese estándar, se han invertido ya 190 millones de euros para la nueva generación de productos y 86 millones de euros adicionales en movilidad eléctrica.
Fabricando la Vito: de la primera chispa a la furgoneta terminada.
Las carreteras de todo el mundo ya no se pueden imaginar sin la Vito. Echamos un vistazo entre bastidores para mostrar los puestos en la cadena de montaje esenciales en la producción: fundición, carrocería en bruto, pintado, montaje y acabado. Un conjunto perfectamente armonizado para llevar a la carretera el popular vehículo multiusos.
Hacia el futuro sin concesiones.
Fotos:
Oliver Roggenbuck