what3words: tres palabras para navegar hacia el futuro. | Mercedes-Benz Vans

what3words – tres palabras para navegar hacia el futuro.

Así de fácil es la movilidad con what3words: montar en el vehículo, decir una combinación de tres palabras, y navegar hasta el lugar deseado, de forma más precisa que con una dirección o con coordenadas de GPS.

Un globo cuadrado.

¿Cómo de grande es la Tierra? Tan grande como 57 billones de cuadrados de 3x3 metros. Al principio, el concepto es casi inimaginable, pero en realidad es muy simple y extremadamente preciso: un globo diseñado en cuadrados como el que ha creado what3words. La idea de la empresa según el CEO Chris Sheldrick: cada cuadrado recibe un nombre propio compuesto de una combinación de tres palabras del diccionario. El resultado es un sistema de direcciones global basado en software, con la misma precisión, pero más fácil de entender que cualquier dirección y cualquier sistema de coordenadas GPS. Y, sobre todo, más fácil de manejar. «Las personas estamos más acostumbradas a pensar con palabras que con números», dice Sheldrick, cofundador de what3words. Este simple hecho es el secreto del éxito de la empresa, que utilizan más de 600 empresas en 170 países.

 

Chris Sheldrick, CEO de what3words

«Hemos encontrado una vía para hacer accesible todo el mundo con tres palabras».

El mundo en un cuadrado.

Así de fácil es la movilidad con what3words: montar en el vehículo, decir una combinación de tres palabras, y navegar hasta el lugar deseado, de forma más precisa que con una dirección o con coordenadas de GPS.

Tres palabras, un sitio.

La ventaja de un sistema de direcciones semántico está clara. ¿Acaso no es más fácil acordarse de una combinación de palabras del tipo «mesa.silla.cuchara» que de unas coordenadas con muchos números? ¡Claro que sí! Por tanto, también es más fácil y más rápido enviar un emplazamiento, sin ambigüedades, por ejemplo. «De hecho, esto permite tener un acceso más preciso a lugares que no tienen dirección hasta ese momento, por ejemplo», subraya Sheldrick. «Hemos encontrado una vía para hacer accesible todo el mundo con tres palabras». Y es que «mesa.silla.cuchara» puede nombrar un cuadrado de 3×3 metros en medio de la selva de Sudamérica o en el centro de una gran ciudad. La combinación de palabras no tiene ninguna relación con el lugar correspondiente. La asignación se realiza aleatoriamente a través de un algoritmo, dice Sheldrick.

Cuadrados digitales.

Cada cuadrado digital determina de forma explícita un lugar específico con un tamaño de 3x3 metros.    

Mercedes-Benz a bordo.

Muchísimas empresas de todos los sectores ya han comprobado los beneficios de what3words. En particular, el software puede cambiar la conducción, como ha reconocido Mercedes-Benz. La empresa alemana integra el sistema en sus vehículos como entrada de voz desde 2018. Sheldrick explica la utilidad: «esto permite mejorar de manera decisiva la navegación durante la conducción, especialmente para nombres de calles ambiguos o cuando los sistemas de búsqueda de direcciones convencionales marcan un lugar en mitad de un complejo de edificios pero no marcan la entrada». Desde ya, la movilidad tiene este aspecto: montar en un Mercedes-Benz, decir tres palabras y el vehículo navega hasta el lugar exacto, en un cuadrado de 3×3 metros.

Localización simple y sencilla.

Por ejemplo, este castillo en Andalucía responde a la dirección obligatoria.presentase.canasta.

Fotos:

what3words

Enlaces para más información:

what3words - what3words.com/, YouTube