El nacimiento de un pionero.
El superventas de Bremen.
Maestro en transformación.
Ficha del vehículo T 1 310 D
Período de producción |
|
|
Modelo antecesor | Furgoneta Düsseldorf (T2) | |
Modelo sucesor | Sprinter | |
Carrocerías | Furgón, combi, microbús, vehículo con caja abierta, volquete y vehículo chasis | |
Cilindrada | 2.874 cm³ |
|
Potencia | 70 kW (95 CV) | |
Longitud | 5.350 mm | |
Anchura | 1.980 mm | |
Altura | 2.450 mm | |
Carga útil | hasta 1,5 t | |
Masa máxima autorizada | 3,5 t |
Vuelta a las raíces.
1977 marcó un importante hito en la historia de éxito de Mercedes-Benz: se lanzó la nueva serie de furgonetas de 1-2 toneladas de carga útil y se convirtió en un auténtico superventas. La visión del diseñador, Stefan Heiliger, desembocó en las líneas marcadas del pionero. La forma de flecha del concepto de furgoneta rápida marcó la estética y se ha impuesto hasta nuestros días.
Una visión clara.
Tres preguntas para el diseñador Stefan Heiliger.
|
||
2. ¿Hasta qué punto influyó la T 1 en el diseño de la Sprinter? |
||
3. ¿Se puede considerar la T 1 como la piedra angular del éxito de Mercedes-Benz Vans? Se puede considerar un éxito la idea básica del diseño. Era una idea deseada y, como he dicho, se puede leer y entender aún hoy. Y esa una característica del éxito. |
El morro marca el futuro.
Fotos:
Fabian Freitag