Molestias por los horarios de atención.
Mientras el sol se pone lentamente detrás de los edificios de Berlín, Stefan Michaelis recorre a toda prisa las calles de la capital con una enorme bolsa bajo el brazo. Una vez más, se le ha hecho tarde en la oficina. Pero para el joven berlinés el estrés no ha terminado, pues aún tiene que llevar sus camisas preferidas a la tintorería. Echando un breve vistazo al reloj, se da cuenta de que le queda poco tiempo. Stefan hace un sprint final, pero llega tarde. Se queda parado frente a la puerta cerrada. «Fue exactamente esa situación la que me llevó a crear, en 2013, la empresa Jonny Fresh», recuerda el hombre de 34 años. Su plan: recoger la ropa sucia a domicilio y ahorrarle a los clientes como él muchas molestias.
«Nuestro servicio regala tiempo».
Pero, ¿cómo funciona realmente el servicio móvil de lavandería? Es muy sencillo: el cliente hace su encargo a través de una aplicación, seleccionando la franja horaria de entrega, así como la fecha y la hora para la recogida. Un algoritmo desarrollado por Jonny Fresh procesa la reserva y calcula la ruta ideal para el conductor. Este recoge la ropa sucia en casa del cliente o en la oficina y la transporta con una Citan de Mercedes-Benz a una tintorería asociada dentro de la ciudad. En un plazo máximo de 48 horas, Jonny Fresh devuelve la ropa recién lavada y planchada. «Nuestros clientes se ahorran el desplazamiento a la lavandería gracias a nosotros y ganan tiempo para las cosas importantes», explica Stefan con orgullo.
Idea sencilla, camino difícil.
Pese a lo sencilla que puede parecer la idea de Jonny Fresh, el camino al éxito de Stefan y Sebastian no lo fue en absoluto. «Nuestro plan inicial era instalar una especie de punto de recogida para la ropa», recuerda Sebastian. Pero los dos socios se dieron cuenta rápidamente de que no era viable. Debido a los elevados costes, tuvieron que volver a pensar en algo para no arriesgar su futuro profesional. Entonces surgió la idea de realizar un servicio a domicilio, pero esta tampoco estaba exenta de riesgos: varios empresarios antes que Stefan y Sebastian intentaron ya crear servicios de lavandería a domicilio, y fracasaron estrepitosamente a los pocos meses. Pero los berlineses estaban convencidos de que su concepto era mejor, y de que era el momento de Jonny Fresh.
Dejando el miedo a un lado.
Así, los berlineses comenzaron una época de miedo y preocupación. Pues, pese a que Stefan ya tenía experiencia como empresario, el miedo al fracaso seguía presente. «Durante las primeras semanas, estábamos muy nerviosos», dice. Pero los clientes empezaron a llegar antes de lo esperado, convirtiéndose, además, en clientes habituales. Actualmente, el éxito de Jonny Fresh es indiscutible: en 2016, la start-up registró más de 350.000 limpiezas y lavados de ropa y el servicio a domicilio se ha establecido también en Viena, Múnich, Hamburgo, Colonia, Fráncfort y Hannover.
La Citan, la heroína de la ropa sucia en la gran ciudad.
Este éxito se debe, sobre todo, a la gran calidad del servicio y al suministro rápido. Esto es posible gracias a la Citan de Mercedes-Benz: «Nos decidimos por la porque es pequeña y espaciosa. Para nosotros, es la combinación perfecta entre una furgoneta y un vehículo compacto para la ciudad». Para que la ropa recién planchada no vuelva a arrugarse antes de la entrega, el espacio de carga de la Citan cuenta con un sistema de tres barras que permite transportar la ropa colgada durante el transporte. Las semanas de espera para recuperar la blusa favorita o las carreras con prisas hasta la lavandería son cosa del pasado.
Las transformaciones que se muestran están realizadas por proveedores externos. Mercedes-Benz no ha revisado los proveedores y las transformaciones. Las imágenes no suponen ninguna evaluación del proveedor ni de las transformaciones por parte de Mercedes-Benz.