Trabajo artesanal por el bien del medioambiente.
De economista a creador de una marca de tablas de surf ecológicas.
Sumergirse en la naturaleza: literalmente.
Duraderas, naturales y justas: Surfriders who care.
La madera de balsa es la especie de madera más ligera y ya se utilizaba mil años antes del Imperio Inca para fabricar balsas de transporte en Sudamérica. De ahí procede el nombre Kun_tiqi: el rey Sol Kun tiqsi Viracocha es un personaje histórico en Sudamérica. Cuando su tribu tuvo que abandonar el continente, utilizó balsas de esta madera para huir. La madera de balsa utilizada por la empresa Kun_tiqi procede de una empresa familiar de la zona costera de Ecuador. Su mayor ventaja: la madera de balsa se renueva rápidamente. En tres o cuatro años, la planta alcanza una altura de hasta diez metros. Sin embargo, como cuenta Stefan, las tablas de surf de madera ofrecen incluso más ventajas: «Para la fabricación, evitamos el uso de sustancias tóxicas y las tablas son duraderas y robustas. Además, ofrecen más estabilidad al surfear, ya que la madera absorbe las irregularidades de la ola».
El arte del shaping: una tabla de surf sostenible de madera de balsa en 4 pasos:
1. Plantación: se siembran las semillas de balsa en un invernadero en Ecuador. Al cabo de tres o cuatro años, los árboles alcanzan el tamaño suficiente para cortarlos. El corte en bloques facilita su procesamiento posterior. | |
2. Fabricación de planchas: en el clima tropical, los bloques tardan de dos a tres meses en secarse. Los más ligeros se procesan para producir planchas huecas. Tras el corte, se encolan con separadores para formar el llamado «sándwich». | |
3. Shaping: después, el shaper da forma a la plancha. Para ello, primero se cepilla la superficie hasta que quede lisa. Después se puede recortar la tabla y darle forma con el cepillo. El lijado fino se realiza con el cepillo manual y la tabla de lijar. | |
4. Laminado: las tablas se laminan con resina ecológica. Al aceite de linaza se le añade un catalizador UV que consigue que la resina se endurezca en pocos minutos al exponerse a la radiación ultravioleta. Dado que la madera ya es resistente a la presión y la rotura, basta con utilizar una sola capa de fibra de vidrio. Para terminar, se aplican dos capas adicionales de resina ecológica para aumentar la estabilidad y la durabilidad de la tabla. |