
Calidad en cada detalle: qué significa producir furgonetas con la estrella.
Las furgonetas de Mercedes-Benz son sinónimo de calidad. Y eso no es ninguna triquiñuela publicitaria, sino el resultado de un estándar de calidad que se mantiene de forma consecuente. Echamos un vistazo entre bambalinas para descubrir las reglas de oro que estructuran el proceso de producción de Mercedes-Benz Vans.
Estándares de producción uniformes en todo el mundo.
Son visibles en todas las instalaciones de producción de Mercedes-Benz Vans: en Alemania, España, Argentina o Estados Unidos, Mercedes-Benz Vans aplica estándares de producción y calidad uniformes. ¿Cómo se traslada eso a los clientes de Mercedes-Benz Vans? Para averiguarlo, merece la pena echar un vistazo al lugar donde nacen nuestras furgonetas. Veamos de cerca estos requisitos y cómo se aplican.
Efectividad coordinada.
La base de una producción del máximo nivel es el sistema de producción Mercedes-Benz (MPS). Define procesos uniformes según los que se fabrican todos nuestros vehículos, incluyendo modelos organizativos para una manera de trabajar eficiente. Por ejemplo, la gestión de la zona de producción se encarga de que los empleados, desde el director de la fábrica a los equipos de trabajo, se reúnan en las líneas de producción para coordinar el estado de la producción y resolver los posibles problemas.
La estrategia «IntelligentProduction@VANS»lleva la automatización a un nivel más alto y apuesta por tecnologías de fabricación interconectadas para unos procesos de producción más rápidos, personalizados y de alta calidad. Por ejemplo, la tecnología RFID permite localizar piezas de forma automática sin contacto mediante chips inalámbricos, para facilitar y acelerar las tareas rutinarias.
Los empleados siguen siendo imprescindibles.
La colaboración perfecta entre personas y máquinas tiene una función fundamental. Así, alrededor del 80% de la producción de carrocería en bruto en nuestros pabellones está automatizado. El resultado es que los pasos de trabajo siempre se pueden reproducir con la misma precisión. Aun así, para evitar los errores de producción que se producen, se realizan pruebas y controles de calidad durante todo el proceso de producción. Aquí, es imprescindible contar con la mirada entrenada de nuestros empleados. Por ejemplo, en las instalaciones de pintura, realizan comprobaciones finales en túneles de luz, centímetro a centímetro. En el acabado, el motor pasa por el banco de pruebas y se realiza un largo recorrido de prueba en un circuito lleno de baches.
Espacio para los individualistas.
Solo la carrocería en bruto de una Sprinter, el chasis con cabina, ya tiene más de 350 piezas unidas con unos 5.300 puntos de soldadura, 6,8 m metros de línea de soldadura y 8,2 m de soldadura adhesiva. Y esto no es más que el comienzo. El proceso de producción es realmente debido a los múltiples tipos de propulsión y equipamiento opcional sobre cuya base puedes configurar la furgoneta perfecta para tus requisitos. En el área de producción donde más trabajo hay, el montaje, hay unas 14.000 piezas posibles para cada furgoneta Mercedes-Benz. Contar con los componentes necesarios y suministrarlos en la secuencia correcta es toda una proeza logística y, también, un estándar en todas nuestras plantas de producción.
La última pincelada.
El acabado más brillante: la pintura. Primero, el vehículo casi terminado pasa por un proceso de varios pasos para conseguir una protección perfecta contra la corrosión. Luego, se refina con el color elegido. El pintado en rotación totalmente automatizado, también conocido como RoDip, es único y garantiza el sellado perfecto de la superficie hasta en el las esquinas más pequeñas y recónditas de la compleja estructura bruta.
La producción inteligente del futuro.
Empleados con una formación excelente, modernos robots de producción, procesos de trabajo y controles de todos los pasos de la cadena de producción garantizan una alta calidad uniforme de nuestras furgonetas. Para que este nivel siga correspondiéndose con el signo de los tiempos en el futuro, Mercedes-Benz Vans invierte en desarrollos y tendencias innovadoras. Hasta 2025 está planificado invertir más de 200 millones de euro en la ampliación de la producción inteligente y digitalizar la fabricación por completo. Así cumpliremos los requisitos de eficiencia y flexibilidad cada vez mayores y para los empleados será más fácil realizar tareas rutinarias.