EQC 400 4MATIC, consumo eléctrico en kWh/100 km (ciclo mixto): 25,5-22,0; emisiones de CO2 en g/km (ciclo mixto): 0.[1]

Cargar y autonomía.
Cargar y autonomía.
Más información sobre las soluciones inteligentes para cargar la batería en casa, en la ciudad o durante un viaje.

Ven a conocer personalmente los aspectos destacados del EQC.

¿Sigues interesado en conocer personalmente el EQC?
Reserva ahora tu prueba.
Reserva ahora tu prueba.
Autonomía
Autonomía
* El consumo de corriente y la autonomía se han determinado sobre la base del Reglamento 692/2008/CE. El consumo de corriente y la autonomía dependen de la configuración del vehículo. - En condiciones reales de conducción pueden existir diferencias respecto a las cifras normalizadas certificadas. Numerosos factores individuales, como el estilo de conducción, las condiciones ambientales y las particularidades del trayecto, pueden influir en las cifras reales.
EQC 400 4MATIC, consumo eléctrico en kWh/100 km (ciclo mixto): 25,5-22,0; emisiones de CO2 en g/km (ciclo mixto): 0.[1]
Gestión energética inteligente
Gestión energética inteligente

Programas de conducción

Pedal acelerador háptico

Asistente ECO
Supervisión activa de la autonomía

Recuperación

Navegación con Electric Intelligence
EQC 400 4MATIC, consumo eléctrico en kWh/100 km (ciclo mixto): 25,5-22,0; emisiones de CO2 en g/km (ciclo mixto): 0.[1]
Calculadora de tiempos de carga
Puedes contar con estos tiempos de carga.
Calculadora de tiempos de carga
Puedes contar con estos tiempos de carga.
EQC 400 4MATIC, consumo eléctrico en kWh/100 km (ciclo mixto): 25,5-22,0; emisiones de CO2 en g/km (ciclo mixto): 0.[1]
EQC 400 4MATIC, consumo eléctrico en kWh/100 km (ciclo mixto): 25,5-22,0; emisiones de CO2 en g/km (ciclo mixto): 0.[1]
Preguntas y respuestas sobre EQ
Tus principales preguntas sobre la conducción eléctrica.
Preguntas y respuestas sobre EQ
Tus principales preguntas sobre la conducción eléctrica.
- Autonomía eléctrica real
¿Por qué la autonomía eléctrica real es a menudo inferior a la declarada?
La autonomía eléctrica varía en función del estilo de conducción individual, del perfil del trayecto y de las condiciones ambientales. Puedes aumentar la autonomía eléctrica practicando un estilo de conducción anticipativo con ayuda del asistente ECO y utilizando la recuperación o la función de planeo. Los grupos consumidores secundarios, como la calefacción de asiento o el aire acondicionado, también repercuten en la autonomía.
- Tecnología de carga con corriente alterna y continua
¿Cuál es la diferencia entre la tecnología de carga con corriente alterna y continua?
En principio, las baterías de los vehículos eléctricos solo pueden cargarse con corriente continua (CC). Por otro lado, las cajas de enchufe domésticas*, la Mercedes-Benz Wallbox, la innogy eBox professional, la innogy eBox smart y la mayoría de las estaciones de carga públicas suministran corriente alterna (CA), al igual que las «tomas de corriente de alta tensión». Para poder cargar la batería se integra en el vehículo un cargador de a bordo, es decir, un convertidor CA/CC. Este equipo transforma la corriente alterna en la corriente continua necesaria para la batería. En función de la fuente de CA disponible, es posible operar con una potencia de carga de 2,3 kW a 11 kW.
* Los enchufes domésticos, también llamados tipo Schuko para carga de vehículos en Modo 2, están previstos para realizar recargas con corriente alterna de forma excepcional. Mercedes-Benz, siempre recomienda realizar las recargas de los vehículos híbridos enchufables y eléctricos en Modo 3 con un Wallbox o caja de carga. El uso continuado del enchufe doméstico para las recargas, podría sobrecargar el sistema eléctrico, dependiendo de su dimensionamiento y es responsabilidad del usuario/cliente asegurarse que dicho enchufe es adecuado para la demanda de energía que el vehículo va a requerir durante la fase de carga, pues en casos extremos se puede producir un calentamiento de la instalación eléctrica con graves consecuencias o incendios.
- Ecología
¿Hasta qué punto son realmente ecológicos los vehículos eléctricos?
La compatibilidad medioambiental efectiva de un vehículo depende en gran medida de tu estilo de conducción y del modo de cargar la batería. En este contexto juega un papel importante, por ejemplo, el tipo de energía que cargas; es decir, si se trata de electricidad «verde» o de una mezcla. Muchas estaciones de carga públicas reciben la electricidad de fuentes renovables, y también los particulares pueden especificar fácilmente en su contrato de suministro eléctrico que desean que la energía proceda de fuentes renovables.